No es ningún secreto. La creatividad es la capacidad de conectar con tu ser interno. Nos sirve para repararnos, para traer información que necesitamos saber en el momento presente. Por esto se dice que la creatividad es un superpoder que podemos utilizar los seres humanos y en este momento que vivimos, dice la ciencia que todos tenemos acceso a múltiples potenciales que en otras épocas estaban vetados a unos pocos elegidos.
La práctica artística encuentra su origen en la manifestación creativa, pero además es una herramienta poderosa de conexión con otro conocimiento que no identificamos de manera consciente y eso es lo que nos transforma.
El dibujo y la pintura como puentes para reconocer, liberar y transformar nuestra percepción
Cada línea que trazamos y cada color que elegimos tienen el poder de reflejar lo que llevamos dentro, aunque no seamos conscientes de ello.
Cuando dibujamos, creamos un puente entre nuestras impresiones y nuestra mente consciente. Al plasmarlo se hace visible una información que quizás no habíamos atendido. Este proceso nos permite reconocer lo que sentimos, apareciendo respuestas a algo que no necesita ser formulado, el tiempo se altera y las evidencias aparecen clarificadas en la labor creativa. A menudo simplemente es útil empezar a trazar para regular algún desajuste emocional, atender al trazo, al color o a la textura para retirar el control que ejerce la mente y que a menudo nos desvía de nuestras oportunidades, mandandonos pensamientos confusos como interferencias.

Para dibujar no requieres de técnicas avanzadas ni de ser un experto en arte
Es fácil cuando echamos una mirada hacia el pasado y seguramente te recordarás dibujando antes que escribiendo, rayando sobre un papel o mezclando colores con ceras o témperas. Si conectas con ese momento, seguramente recordarás que no sentías miedo a equivocarte, no buscabas un resultado, buscabas experimentar, jugar y pasártelo bien. Trazar lineas, repetir geometrías o expresar una composición con manchas de color, ¡Qué más da! Cuantas veces habrás empezado una obra con una idea en mente que se ha convertido en algo totalmente insólito, puede que hayas cambiado el discurso que te planteabas en un principio. Por eso siempre digo que lo único que necesitas es un papel, un lápiz y la voluntad de explorar lo que surja en ese momento. Esto te da información. Al hacerlo, descubrirás que el dibujo o la pintura no juzga: simplemente te ayuda a expresar lo que quizás las palabras no pueden decir.
Siempre digo que mejor sin expectativas
Cuando te permites escuchar algo en ti que te guía, dejas que se exprese y quizás encuentres algo que te sorprenda. Es válido para conectar con una de las leyes universales más valiosas y olvidadas que físicos como Jean Pierre Garnier Marlet afortunadamente están recordando ahora con la teoría de la anticipación, posible por la capacidad que han encontrado en los seres vivos para acceder a una realidad no perceptible a nuestros sentidos físicos pero que, sin embargo es tan real o más que la que reconocemos en nuestro estado de vigilia.
La expresión artística es un vehículo para visualizar y proyectar tus metas
Pensando en estos hallazgos de la física cuántica cuando Garnier Malet explica cómo el cuerpo espiritual, del que finalmente la ciencia ha aceptado su existencia, se separa del cuerpo físico cuando dormimos yendo a repararnos celularmente en una linea de tiempo futura y proyectando los potenciales que se atraerán a nuestra vida como oportunidades de solución; esto me resulta extremadamente familiar con el estado de conciencia al que podemos acceder mediante las prácticas creativas con introspección, induciendo a experimentar cambios iniciando en muchos casos procesos de sanación. El cerebro entra en estado alpha, reduciendo la frecuencia a veces a estados Theta que nos alinea con la creatividad, reducen la resistencia mental y aparecen las soluciones.
De hecho él también insiste en que no es nada dificil ni reservado a unos pocos. Es una ley muy antigua que en la antigüedad se conocía y aplicaba. Ya Confucio lo decía: «No hagas a los demás lo que no desees para ti mismo».
Porque lo mas importante es eso: «Que tu pensamiento no haga daño a nadie». Porque los pensamientos crean potenciales realidades en el campo cuántico y aunque tú no vayas a materializar un pensamiento dañino lo has imprimido allí, en la realidad cuántica donde otro lo puede hallar y realizar. Fueron muchos los profetas, visionarios que exponían este principio, desde Buda, Jesús, Mahoma y muchos más. Aunque los cristianos conocian esta ley que funcionaba para resolver conflictos y atraer soluciones a la vida de las personas, se fue olvidando, prueba de ello han sido las guerras y demás aberraciones que se han cometido.
Desde esta perspectiva, no es extraño que al plasmar en el papel lo que deseas, no solo lo atraigas, sino que también preparas tu mente y tu energía para acelerar los pasos necesarios para conseguir ese objetivo.
Un camino hacia la creación consciente
Más allá de ser una actividad creativa, no nos enfocamos en el resultado, sino en el proceso. La práctica artística adquiere una dimensión diferente de esta manera, convirtiéndola en una práctica regular higienizante para tu bienestar emocional.
Te ayuda a:
- Reconocer tus emociones reprimidas.
- Transformarlas en energía creativa.
- Proyectar y visualizar la vida que deseas.
Cada dibujo es una pequeña acción que suma a la construcción de un camino personal más consciente y pleno.
Cómo comenzar
Si quieres experimentar el poder del arte como herramienta de transformación personal, te invito a unirte a nuestros talleres y formaciones. A través del dibujo y la pintura, trabajaremos juntos para:
1. Identificar tus emociones y darles un espacio.
2. Proyectar tus metas.
3. Transformar tu percepción.
Cualquier acción en la vida comienza con un gesto, con una idea, con un trazo.
Si estás preparada o preparado para transformar tu vida a través de la práctica artística, inscríbete en nuestro próximo taller.
Inicia la transformación que deseas a través del dibujo, la pintura y la escritura
Y si quieres empezar desde la comodidad de tu hogar, a tu ritmo y en los tiempos que tú puedas marcar, he preparado el Curso de Retrato holístico Express. Una guía que te conducirá por tres módulos a conectar con todo esto que te he explicado.
En mi reciente libro publicado Técnicas de arte holístico con el retrato: Manual vivencial de creación consciente y exploración espiritual encontraras una extensa guía con ejercicios de dibujo, escritura y meditaciones con dinámicas diseñadas para sanar con la sabiduría de los arquetipos y los centros energéticos del cuerpo.